EL RENACIMIENTO
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI.
Período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento, que se extendió después por toda Europa.
Fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El término «renacimiento» se utilizó reivindicando ciertos elementos de la cultura clásica griega y romana, y se aplicó originariamente como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad más rígida y dogmática establecida en la Europa medieval.
Desde una perspectiva de la evolución artística general de Europa, el Renacimiento significó una «ruptura» con la unidad estilística que hasta ese momento había sido «supranacional». El Renacimiento no fue un fenómeno unitario desde los puntos de vista cronológico y geográfico: su ámbito se limitó a la cultura europea y a los territorios americanos recién descubiertos, a los que las novedades renacentistas llegaron tardíamente. Su desarrollo coincidió con el inicio de la Edad Moderna, marcada por la consolidación de los estados europeos, los viajes transoceánicos que pusieron en contacto a Europa y América, la descomposición del feudalismo, el ascenso de la burguesía y la afirmación del capitalismo. Sin embargo, muchos de estos fenómenos rebasan por su magnitud y mayor extensión en el tiempo el ámbito renacentista.
PRINCIPALES ARTISTAS DEL RENACIMIENTO

Raffaello Sanzio (1483-1520)
Hijo de un pintor mediocre, nació en Urbmo y disfrutó la atmósfera de la corte de los Montefeltro. Fue amigo de Castiglione, cuyo retrato pintó. En 1504 fue a Florencia y estudió a Leonardo y a Miguel Ángel. Cuatro años después Bramante lo alentó para que fuese a Roma y allí recibió encargos del Papa Julio II, para realizar pinturas.Posteriormente, León X le pidió que diseñara tapices para las paredes de la Capilla Sixtina, y Rafael hizo los dibujos. Aunque murió a los 37 años, Rafael llegó a ser uno de los mejores artistas del Renacimiento.
Alberto Durero (1471-1528)
Durero nació en Nuremberg y se adiestró en los talleres de orfebrería de su padre. Hizo dos visitas prolongadas a Venecia y después trabajó durante siete años para el emperador Maximiliano I en Nuremberg donde, en parte de ese período, recibió un sueldo anual de 100 florines holandeses. Intercambió obras con el pintor italiano Rafael y viajó a Amberes donde se encontró con Gruñewald, un artista del norte.
Su primera pintura conocida es un autorretrato que terminó cuando tenía 13 años. Fue el más grande pintor, grabador y autor de xilografías del Renacimiento alemán. Descolló en los dibujos, que son generalmente realistas, aunque hay algunos simbólicos, como el retrato de su madre y El Caballero, la Muerte y el Diablo.

Tiziano (1485-1576)
Su nombre fue Tiziano VecCellio. Es reconocido como el más grande pintor veneciano del Renacimiento. Aprendió su oficio en los talleres de Gentile y Giovanni Bellini y durante un breve período recibió una fuerte influencia de Giorgione. Uno de sus protectores fue Alfonso d’Este, duque de Ferrara, para quien pintó su famoso Buco y Aríadna.
Muchas de sus pinturas trataban de temas religiosos o mitológicos y estaban llenas de color y vitalidad. Durante la decada de 1530 comenzó a pintar muchos retratos importantes, que incluyen el del Emperador Carlos V y el del Rey Francisco I de Francia. Se convirtió en el pintor de la corte de Carlos V, quien lo nombró caballero. Luego pinto para el hijo de Carlos, Felipe, rey de España.
Donatello (1386-1466)
Donatello nació en Florencia. Probablemente aprendió lo que era la escultura observando a los albañiles que trabajaban en la catedral de Florencia. Su primera obra es del 1408/9: una estatua de David hecha en mármol.Sus estatuas de San Marcos y San Jorge fueron las dos primeras del Renacimiento que se mantuvieron en pie sin estar apoyadas contra una pared. Después trabajó en bronce y su famoso David, de gran tamaño, fue la primera estatua esculpida de modo que se sostuvo parada sin apoyo. Además, fue la primera estatua de bronce fundido desde los tiempos clásicos. Donatello también esculpió una gran estatua ecuestre que sirvió de inspiración para todas las ciernas de su tipo. Hacia el final de su vida, comenzó a tallar en madera.
Giotto (1266/7-1337)
Giotto nació cerca de Florencia y se lo considera el primero de los grandes pintores italianos. Fue educado por el artista Cimabue y trabajó en Asís, Padua, Roma, Florencia y Nápoles, donde fue nombrado en 1330 familiar o miembro de la casa real. En 1334 fue designado veedor de la catedral de Florencia y arquitecto de la ciudad, no por su reputación como tal, sino por su fama como pintor. Sus cuadros son interesantes porque los personajes dan la impresión de vivir realmente los dramas de las historias religiosas y contrastan con las pinturas sacras de la Edad Media, que eran planas y sin vitalidad.
OBRAS
"La Venus de Milo "
Realizamos la escultura del artista Alexandros of Antioch, el material que utilizamos fue arcilla, Fue muy dificil hacer esta escultura.
![]() |
Este es el resultado de nuestra escultura |
INTEGRANTES
Madeleine Paredes
Samantha García
Barbara Briones
Yuliana Villamar
Carol Noboa
No hay comentarios:
Publicar un comentario