El Arrastre - Óscar Santillán
El
Arrastre es una propuesta para repetir un monumento que aún no se ha
hecho. Este proyecto es una revisión, una versión de un monumento ya
existente, de modo que se ha procedido prácticamente a copiar, a calcar
el original. Únicamente se la ha introducido una ligera modificación, la
figura del Gral. Eloy Alfaro aupado por la multitud, guiándola, en el
monumento original, en esta versión ha sido reubicado en la parte
posterior-inferior, siendo arrastrado por la misma multitud. Vale
apuntar que también la escultura del General ha sido reproducida con
exactitud respecto al original variando únicamente su posición e
inclinación.
La
maqueta de El Arrastre será exhibida en un espacio público de la ciudad
de Guayaquil. La aspiración del proyecto evidentemente es que se
construya este monumento.
Para
la realización de la maqueta se tomó como referencia fotografías de
archivo de la maqueta original del mismo, de autoría de Alfredo Palacio,
y al propio monumento. Luego del largo proceso de modelado se obtuvo un
molde del cual se extrajo la maqueta final (el positivo) en resina
plástica que se exhibirá sobre una mesa blanca de trabajo en La Bahía,
los días 28 y 29 de septiembre, considerado el mercado popular más
grande del país, el mismo que ha sido seleccionado por dos razones:
-
Por ser un espacio de intercambio comercial en el que convergen varios
estratos de la sociedad, que incluso surte de mercadería a comerciantes
de provincias. Así, se considera que los pequeños espacios vacíos que
existen y que a diario son usados por predicadores protestantes y
personajes curiosos, como podio de sus exposiciones verbales, presentan
un potencial como espacio de intercambio de ideas inserto en un contexto
de intenso comercio, donde lo simbólico es pertinente y necesario.
-
Las estrictas normativas de uso del espacio público en Guayaquil
dificultan que la calle, la vereda, sirvan de sitio natural de encuentro
y debate para improvisados foros ciudadanos, para discusiones
cotidianas sobre intereses comunes, desde fútbol hasta el chisme del
día. En este contexto la Bahía
se muestra como un espacio de relajamiento de esas normativas dentro de
la ciudad, dando pie a que El Arrastre sea presentado a consideración
en un espacio con estas características y no en una suerte de evento
narcisista con los rituales y complacencias del caso.
A continuación un video acerca de El Arrastre
Opinión:
Me
pareció una propuesta interesante que muestra otra perspectiva de los
hechos ocurridos en el pasado.Ya que la representación actual confunde
lo ocurrido en la historia, con este monumento nos replanteamos la forma
en que recordamos aquellos sucesos. Y como una imagen puede tergiversar
la Historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario